Presenting report

Contar con una planificación, orden y actualización de los procesos administrativos es  esencial para estar preparados ante las fiscalizaciones en materia tributaria y laboral que lleva adelante el Estado venezolano a través de los diversos entes.

La fiscalización es un proceso que tiene por finalidad examinar una actividad económica para comprobar el cumplimiento de las normativas vigentes. En este post se hace referencia a las fiscalizaciones que ejerce el Estado venezolano hacia las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), acción ejercida a través de distintos órganos públicos, tales como el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), entre otros.

Al considerar el incremento de las fiscalizaciones en el país, acá dejamos una serie de recomendaciones para tener las cuentas claras ante los organismos competentes:

  1. Cartelera visible o carpeta con documentos fiscales y laborales.
  2. Libros contables resguardados en el establecimiento o domicilio fiscal. No deben quedar en manos del Contador.
  3. Expedientes fiscales y laborales, debidamente ordenados.
  4. Formatos exigidos, recibos o soportes solicitado por el fiscal.
  5. Formalidades, notificaciones y correos electrónicos ordenados y archivados.
  6. Inventarios conciliados y actualizados.
  7. Horarios laborales visibles o a la mano.
  8. Carpeta de Banco. Ésta debe contener estados de cuenta mensuales, notificaciones, solicitudes de crédito, registro de la empresa ante la entidad y cualquier otro documento relacionado con la entidad bancaria relacionada a la empresa.

Se recomienda la designación de un vocero o persona persona responsable de atender a los fiscales, en caso de que al momento de la visita no esté el administrador.