Seguramente has escuchado hablar del Elevator Pitch como un término asociado a explicar de manera exprés tu  idea de negocio, producto o servicio. Es un brief de unos 60 segundos, el tiempo que te tomaría hablar con alguien en un ascensor. En este post hablaremos del Pitch de venta 2.0 para atraer clientes en tus redes sociales. 

Hacer networking o relacionarnos hoy en día va más allá de esos encuentros casuales en el ascensor, o en los pasillos de las oficinas, pues ahora tenemos una vida 2.0. En el mundo del Social Media, la bio de nuestro perfil en Instagram o en redes sociales es el equivalente a un Elevator Pitch.

Nuestras audiencias en Internet, disponen de segundos para decidir dar un “Me Gusta” y el tan anhelado Follow en nuestras cuentas destinadas a hacer marketing digital. Por eso, quiero compartir contigo lo que he denominado las 4C del Elevator Picth para que tu producto/servicio sea irresistible.

En primer lugar aconsejo que conozcas bien a tu cliente ideal y de qué manera brindas una solución a un problema que presenta  o como le dicen en México al dolor del mercado, pues cuando tenemos claro qué resolvemos o qué expectativa cubrimos es más fácil redactar nuestro pitch.

Muchas personas inician su Bio de Instagram o de Twitter exponiendo claramente y con fuerza de qué manera ayudan o impactan la vida de sus clientes. Por ejemplo, si eres un coach es finanzas personales podrías decir: “Ayudo a las personas e mejorar sus ahorros e ingresos”.

Es importante tener un intro de venta Claro, Conciso, Call To Action y Cautivador. Esas son las “4  C” del Elevator Pitch, y para ello debemos saber quiénes somos, qué hacemos, cuál es nuestro valor diferenciador.

 

Las “4 C” del Elevator Pitch 2.0

Claro

Obtendrás seguidores en la medida en las que ellos entienden lo que ofreces. Sé honesto y claro. Emplea frases cortas y redacta siguiendo la fórmula: Sujeto+ Verbo+ Predicado.

Conciso

Vé al grano y explica qué ofreces. Puedes enumerar tus servicios usando algunos emojies. No le temas a apartarte del lenguaje corporativo. Crearás una atmósfera más cercana.

Call To Action

Invita a tu audiencia a conocerte más. Añade un link directo a tu sitio web o mejor aún aun link donde puedan descargar una plantilla, formulario o un e-book relacionado a tus servicios o negocio y que puedan resultar de utilidad. Dilo con claridad, “Haz clic en la bio”; “Descarga mi eboook”; “Llena mi formulario”, etc.

Cautivador

Emplea palabras poderosas que conecten emociones para despertar el interés. Recuerda también compartir imágenes atractivas, incluso si tus servicios son financieros puedes valerte de las infografías. 

Te recuerdo que este Elevator Pitch 2.0 no es una camisa de fuerza; al contrario te invito a que pruebes una primera versión, veas cuál fue el resultado para que puedas hacer los ajustes necesarios.

La idea de esto es que puedas convertir, es decir transformar en clientes a los extraños que visiten tu red social. Llévalos a tu territorio, lo ideal sería que pudieran ir hasta tu sitio web para dejar sus datos de contacto en un formulario y puedas contactarlos.