
El camino del emprendimiento suele ser una aventura que cada uno asume de una manera distinta. En nuestro país, el espíritu emprendedor no se suele impulsar desde la edad escolar ni desde las instituciones, así que cuando llega el momento de tomar decisiones diferentes, de ser más proactivos y luchar por nuestros sueños la cuesta suele hacerse empinada.
Emprender no es solo cuestión de actitud positiva, pasión, optimismo, seguridad en sí mismo, asumir riesgos calculados, también es cuestión de preparación, conocerte a ti mismo, tu entorno, tu pasado, detectar tus fortalezas y talentos, después de todo tu eres el lider, y tu propio jefe.
En un país como el nuestro con una situación tan desafiante e incierta, emprender es más que un reto. Nada está escrito y no hay una fórmula única para cada idea. Es aquí donde el coaching viene a jugar un papel estelar, pues es una guía, una asesoría para trabajar mano a mano con el emprendedor para vencer los obstáculos (internos y externos) y conquistar el éxito.
Ciertamente, una de las áreas fundamentales del coaching es la actitud. El coach revisa las habilidades emocionales y la voluntad que tiene el emprendedor para encarar un desafío.

Aquí comparto 7 ventajas de emplear el coaching en tu emprendimiento:
1) El coaching te ayudará a potenciar tu actitud ganadora, esto es tener dominio sobre ti mismo, tus emociones y tus pensamientos, de esta manera serás dueño de tu propia vida.
2) Perderás el miedo de mirar hacia adentro. El coach te ayuda a ver tu pasado, a revisarte. En este sentido, el coach y asesor empresarial Andrés Monroy nos dice que: “para comprender muchas cosas hoy, hay que remitirse a ese pasado, a las condiciones donde se conformó tu mundo emocional, donde están tus heridas y también tus caricias. Allí están esos cientos de “no puedes”, “no debes”, “no hagas” que fundaron creencias prematuras y duraderas”.
3) El coach también te ayuda a detectar e impulsar tus motivaciones para emprender y seguir tu propio negocio.
4) El Coaching te lleva a promover tu creatividad, emplear el pensamiento estratégico y ecológico para superar crisis, fracasos y situaciones adversas, encontrando una solución a cada problema.
5) Con la asesoría del coach se te hará posible permitirte disfrutar la plenitud de hacer lo que amas, pues “no hay éxito si no se siente en el corazón, sino regocija en lo más profundo a nuestro ser, sino cimenta el respeto que sentimos por nosotros mismos”, agregaAndrés Monroy.
6) El coaching te permite ampliar la mirada y ser más flexible, eso te permitirá lidiar y adaptarte a las nuevas circunstancias y a los cambios. Recuerda que triunfa el que mejor se adapta
7) El coaching te ayuda a triunfar sobre ti mismo, al superar tus barreras internas, pensamientos limitantes y pesimistas y te permitirá empezar a fortalecer el optimismo, la creatividad, y a tener una mejor relación contigo y con tu entorno, para tejer alianzas perdurables y positivas en pro de tu negocio.
Este texto contiene extractos del artículo: “De emprendimientos y actitudes” de la autoría del coach Andrés Monroy.
Por: María Elena Monroy. @mariemonroy Coach (ICC). Consultora en Relaciones Públicas y Comunicaciones Integradas a Mercadeo. Directora de Grupo MM Comunicaciones.