El arte de hablar en público puede convertirse en una tragedia para una persona que no sepa cómo canalizar el miedo escénico.  A continuación, algunas recomendaciones para utilizar la ansiedad a tu favor ante una presentación.

oratoria1

  1. Infórmate: El conocimiento da poder, por lo que es necesario conocer qué factores intervienen en el miedo, para así comprender las reacciones mentales y biológicas que se manifiestan
  2. Usa imágenes positivas: cada vez que a tu mente acudan imágenes negativas sobre tu presentación en público, voluntariamente crea imágenes positivas para contrarrestar su efecto y llenarte de endorfinas. No te compares con experiencias anteriores y mucho menos con experiencias de terceros.
  3. Exprésate en positivo: habla en función a lo que deseas obtener y no de lo que deseas evitar.
  4. Visualiza: crea tu propia película mental, donde tú serás el protagonista, adopta el guion con éxito. Exagera los triunfos en tus películas, disfrútalo, siéntelo
  5. Observar: Una forma de enfrentar los temores es observando el poder que nos atemoriza para así familiarizarnos con ellos. Observe a oradores en vivo, videos, TV y en todos los estilos
  6. Exposición: para aprender a hablar en público es necesario hablar en público. Sólo haciendo frente a nuestros temores podemos superarlos.  Aprovecha los temas que te apasionen y transmite entusiasmo. El dominar el contenido es un punto a tu favor.

Por Carelys Velázquez. Máster en Oratoria, facilitadora del Taller “Exprésate con Confianza”, a cargo de Grupo MM Comunicaciones,  que se realizó el 01 de agosto en el Banco del Libro, Caracas.