El neuromarketing trata de colocar la mente del cliente el producto o servicio que ofrecemos. Es un término que se ha llevado a las ventas y a todo este proceso fascinante del marketing.

Las estrategias de venta han cambiado en este mundo tan acelerado, por esos compartimos estos tips sobre neuromarketing:

  1. Nos lleva directamente a la mente del consumidor, en el lugar desde donde decide, a fin de cuentas no se trata de colocar el producto o servicio  en  la mente del Cliente; se trata de colocar la mente del cliente en el producto o servicio que ofrecemos.
  2. Emoción, emoción, emoción. Sin emoción no hay paraíso, entendiendo que el impacto emocional de un mensaje es mucho más fuerte que el impacto racional. El objetivo del NeuroMarketing es entonces el subconsciente.
  3. Toda decisión de compra es emocional, pues nuestra mente inconsciente controla nuestros comportamientos, quizá eso explique porque ocho de cada diez productos fracasan tres meses después de su lanzamiento, pues el enfoque publicitario olvida ese gran detalle.
  4. ¿Quieres crear una marca? ¡Comunícate con el cerebro reptil!  Una marca nos compromete emocionalmente. Hoy hablamos de sensory branding o posicionamiento sensorial de la marca. La marca es, fundamentalmente, una promesa, luego,  los productos y las marcas deben evocar sentimientos.
  5. Explora los deseos íntimos del cliente, en búsqueda de satisfacerlos, más allá de las encuestas y los focus group que a la luz de los avances en la neuro ciencia, poca información de valor real aportan.