El término Marca Personal, tan de moda hoy en día, se refiere a la imagen que dejamos en las otras personas al relacionarnos con ellas y al dar a conocer quiénes somos y lo que hacemos. En este artículo te presentamos los errores más comunes que pueden arruinar tu Personal Branding.
Pero si aún no sabes cómo iniciar tu Marca Personal puedes leer nuestro artículo para que des los primeros pasos.
Entre tanto evita estos 5 errores:
Carecer de un propósito. Cuando no tenemos claro el objetivo, entonces será muy difícil que obtengas resultados favorables. Desde un primer momento, debes plantearte ¿qué quiero lograr? ¿cómo quiero ser reconocido? ¿en cuánto tiempo aspiro llegar a ese posicionamiento?
Desconocer cuál es tu pasión. Muchas personas andan por la vida en automático. Trabajan y hacen las cosas solo por rutina; eso puede “servir”, hasta cierto punto, si trabajas para una empresa o para alguien más, pero cuando se trata de tu nombre y apellido y lo que ofreces a otros, definitivamente el poder, el impulso, para hacer las cosas debe venir de tu pasión. Tómate el tiempo necesario para conectarte con tu pasión y propósito.
Copiar a otros. Una cosa es sentir admiración o que puedas inspirarte en otras personas que son modelos, pero copiar ¡jamás!. Ser auténtico, mostrar tu verdad, y ser íntegro es tu mejor carta de presentación.
Encerrarte. Trabajar tu Marca Personal requiere de relaciones, que te rodees de gente que sume y aporte a tu proyecto. Acude a eventos, reuniones, participa en actividades relacionadas a tus áreas de interés ¡Haz networking!
Ser inconstante. Alcanzar tus objetivos, tales como gozar de reconocimiento, ser experto en un área, mejorar tu reputación, ser más conocido y atraer más clientes requiere de mucha constancia así que ¡manos a la obra!
(*)Autor: María Elena Monroy. Twitter: @mariemonroy Fundadora de MM Comunicaciones. Lic. Comunicación Social UCV. Asesora en Comunicación Corporativa y RRPP.